Akamba, presentado por Cuervo Tradicional, no es sólo una fiesta musical: es un ritual colectivo en el corazón del paisaje agavero, una celebración de lo que somos y de lo que compartimos. Este 2025 el festival vuelve con más fuerza que nunca a las faldas del volcán de Tequila, Jalisco, con una propuesta artística, gastronómica y musical que se expande hacia nuevas dimensiones sensoriales.
Ya sea a bordo del Akamba Express —el tren que parte de Guadalajara con DJ’s en vivo, coctelería y vistas inigualables hasta las puertas del festival— o desde cualquier punto del país, llegar al festival es iniciar una travesía que conjuga naturaleza, arte y mucha música para ponerte a bailar, con la presencia de CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Hercules & Love Affair, Dixon, Satori, Rochelle Jordan y Pachanga Boys, entre muchos otros.
Un circuito de arte que enciende nuevas formas de mirar
Bajo la curaduría de Ana Karen Orozco, el circuito de arte de Akamba 2025 propone un recorrido que amplifica el paisaje y crea nuevas formas de habitarlo. En esta edición la atención está puesta en las experiencias, en los momentos que dejan huella. Cada intervención fue pensada para interactuar con el entorno y como parte de una narrativa visual que atraviesa el festival desde lo estético, lo escenográfico y lo sensorial.
Las piezas seleccionadas — COLLIDE, MEETING TOWER, y BLOOM — dialogan con el público y el espacio de maneras complementarias, generando una atmósfera que estimula los sentidos y refuerza el espíritu comunitario de Akamba.
COLLIDE, de Ferran Belmon, es una instalación audiovisual envolvente que sincroniza movimiento y sonido, activando lo invisible y estimulando una percepción expandida del espacio.
MEETING TOWER, de Azócar Catrón, remite a estructuras ceremoniales y de celebración; con su escala y geometría reinterpretadas, se convierte en un hito temporal que invita al encuentro colectivo.
BLOOM, de Roberto Romo, ofrece sombra y descanso. Integrada de forma natural en el paisaje, esta intervención se convierte en un refugio de contemplación y tranquilidad, en medio del ritmo vibrante del festival.
Juntas, estas obras transforman el entorno en un espacio escénico e inmersivo diseñado para generar conexiones reales y una sensación compartida de estar en el lugar y tiempo exacto donde todo sucede.
Ya sea a bordo del Akamba Express —el tren que parte de Guadalajara con DJ’s en vivo, coctelería y vistas inigualables hasta las puertas del festival— o desde cualquier punto del país, llegar al festival es iniciar una travesía que conjuga naturaleza, arte y mucha música para ponerte a bailar, con la presencia de CamelPhat, WhoMadeWho, Overmono, Hercules & Love Affair, Dixon, Satori, Rochelle Jordan y Pachanga Boys, entre muchos otros.
Un circuito de arte que enciende nuevas formas de mirar
Bajo la curaduría de Ana Karen Orozco, el circuito de arte de Akamba 2025 propone un recorrido que amplifica el paisaje y crea nuevas formas de habitarlo. En esta edición la atención está puesta en las experiencias, en los momentos que dejan huella. Cada intervención fue pensada para interactuar con el entorno y como parte de una narrativa visual que atraviesa el festival desde lo estético, lo escenográfico y lo sensorial.
Las piezas seleccionadas — COLLIDE, MEETING TOWER, y BLOOM — dialogan con el público y el espacio de maneras complementarias, generando una atmósfera que estimula los sentidos y refuerza el espíritu comunitario de Akamba.
COLLIDE, de Ferran Belmon, es una instalación audiovisual envolvente que sincroniza movimiento y sonido, activando lo invisible y estimulando una percepción expandida del espacio.
MEETING TOWER, de Azócar Catrón, remite a estructuras ceremoniales y de celebración; con su escala y geometría reinterpretadas, se convierte en un hito temporal que invita al encuentro colectivo.
BLOOM, de Roberto Romo, ofrece sombra y descanso. Integrada de forma natural en el paisaje, esta intervención se convierte en un refugio de contemplación y tranquilidad, en medio del ritmo vibrante del festival.
Juntas, estas obras transforman el entorno en un espacio escénico e inmersivo diseñado para generar conexiones reales y una sensación compartida de estar en el lugar y tiempo exacto donde todo sucede.
¡Gracias por visitar Dessignare Media!
¿Te gustaría incursionar en el mundo del cine, la televisión y los medios digitales?
Aprende a crear contenidos de alto impacto con nuestros cursos personalizados de motion graphics, edición de video y modelado 3D. Ya sea en modalidad online o con clases presenciales, te invitamos a descubrir nuestra oferta de cursos diseñados especialmente para ti.
Informes aquí: Cursos Online y Presenciales
Organicemos juntos un taller de capacitación a la medida de tu estudio creativo, empresa o en exclusiva para ti.
¡Aprende con nosotros!
¡Queremos que puedas unirte a nuestro equipo!
Dessignare Media es una red de trabajo y difusión para Arte Multimedia, Diseño y Animación. Nos especializamos en la producción y promoción de proyectos creativos, servicios de capacitación, consultoría y la cobertura de prensa para eventos que fomentan la cultura visual.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario